Despegar utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación.
Saber más o desactivar cookies.Soy experta en este destino y te puedo asesorar.
LandingID: home-tipo-aloja-camping
Escoger la opción de camping, es entre algunos beneficios, ayudar a mantener la mente ocupada, ya que se echa a un lado la rutina diaria para dejarse librado a la adaptación con la naturaleza del lugar. Otro de los más notorios es la mejora en el estado de ánimo, ya que el contacto con el aire puro, la luz solar y también la actividad física que conlleva las vivencias con lo natural, aumentan buena cantidad de serotonina, un neurotransmisor y se relaciona directamente con las emociones.
Nuestro país cuenta con paisajes inigualables, ideales para convertirlos, al menos por un rato, en parte de nuestro hogar y es por eso que debido los viajes de campings, son la mejor posibilidad de aprovechar toda la belleza que existe de norte a sur. Para los amantes de la aventura y naturaleza esta modalidad de viajar, tanto para tomarse unas buenas vacaciones o una simple escapada, es la ideal.
Si comenzamos el recorrido por el sur una de las elegidas son los campings de la región de Maule, que cuenta con lugares muy bonitos para agarrar la mochila y armar un campamento, como la zona del Parque Nacional Siete Tazas que se encuentra a solo 230 kilómetros de Santiago, en las inmediaciones del Río Claro. La región de la Araucania es otra de las ideales para acampar, ya que desde el Parque Nacional Conguillío las vistas del muy bonito lago que lleva el mismo nombre y el imponente volcán Llaima.
Otro de los lugares más lindos que tiene el sur para ir de camping es Torres del Paine, en la región de Magallanes y es conocida como la Octava Maravilla con sus montañas sumamente altas, las praderas con un color dorado y el azul de los témpanos que se encuentran aferrados a los glaciares. Por último, pero que para los amantes del trekking y la escalada no puede faltar la recomendación de Cochamó, en la región de Los Lagos, que tiene un tobogán de piedras, por los que los visitantes aprovechan a disfrutar.
En el centro también hay atractivos para poder realizar una escapada de camping, y en la Región Metropolitana se encuentra Yerba Loca, un sitio que sin alejarse mucho de la ciudad se es ideal para acampar, con paisajes bonitos y con diversas actividades como senderismo, montañismo, por nombrar solo algunas.
Si nos vamos para el norte, la región de Coquimbo es una de las más prolíferas para poder acampar, ya que en el vamos a destacar dos lugares que vale la pena conocer con la mochila lista para disfrutar de la vida en la Naturaleza. El primero de ellos es Valle del Elqui que cuenta con varias actividades para poder realizar, destacando por las noches la posibilidad de ver el cielo estrellado y contemplar la inmensidad de este show natural, y el segundo es Punta de Chorros donde los visitantes encontrarán tranquilidad, además de un paisaje soñado y el bonus track es tener una embarcación que te lleve a recorrer la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt hasta podrán ver delfines.
Sin dudas que la experiencia de acampar, desde el punto de partida de comenzar con los preparativos y luego con las innumerables vivencias que se viven, es una de esas cosas que al menos una vez en la vida hay que realizarlas porque tiene innumerables beneficios, y uno de ellos es poder conectar con uno mismo, en lo que es una experiencia más que gratificante. La vida de camping te lleva a conocer nuevas personas, a realizar actividades muy placenteras, pero sin la necesidad de perder los momentos de descanso y disfrute del aire puro que nos brinda la naturaleza.
Es solo cuestión de dedicarse a disfrutar de cada uno de los momentos que se suceden y poder aprovecharlos al máximo dejando de lado, al menos por un momento, las preocupaciones diarias y el avasallamiento tecnológico en el que nos encontramos inmersos por estos tiempos.
Tenemos un nuevo teléfono de atención para Posventa. El número que ves, ya está actualizado.
Despegar está presente en Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Estados Unidos, Uruguay