Varadero queda en Cuba, justo arriba de Santa Marta a unos 130 km de La Habana. Como dato curioso, este territorio es el punto más cercano a los Estados Unidos y tiene una extensión de 30 kilómetros de los cuales 22 son puramente de playas. Por el enorme crecimiento que está teniendo la ciudad, la principal actividad económica se basa en el turismo y buena parte de la fuerza laboral se centra justamente en ello. Cada kilómetro de playa se distingue por brindar arena blanca y un mar super cálido.
El puerto libre Varadero es perfecto a la hora de practicar buceo, ir a pescar con amigos o probar nuevas actividades náuticas, aunque cada vez más personas están aprovechando la oferta de paracaidismo que dan los profesionales del lugar. El Aeropuerto Juan Gualberto Gómez es el segundo de Cuba en recibir mayor cantidad de gente y queda a unos 20km de la península, por lo cual te sugiero que te dirijas al hotel mediante un taxi o aprovechando la opción de traslado que incluyen los paquetes.
¿Cuando viajar a Varadero?
Despegar vende muchos paquetes a Varadero en los meses que van desde julio a septiembre porque es la época de mayor calor y el marco es perfecto para nadar en las hermosas aguas de esta localidad cubana. Los días tienen más horas de sol y en verano la máxima llega a los 31 °C. Las lluvias pueden ser abundantes pero duran muy poco, por lo cual algunos días tienen un clima muy volátil. La estación seca abarca de noviembre a abril y la húmeda va de mayo a octubre.
¿Qué hacer en Varadero?
Sobre las actividades que permite Varadero, conocer la fascinante Coral Beach es uno de los imprescindibles. Tanto expertos como novatos en buceo están de acuerdo en que esta es perfecta para practicar dicha disciplina, permitiendo apreciar más de 30 especies distintas de coral en las profundidades y en la superficie. La barrera coralina es la segunda más grande de todo el globo. Permite apreciar paisajes únicos a partir de las pequeñas cuevas y pasadizos que tiene.
Otro lugar para estar en permanente contacto con la naturaleza es la reserva ecológica de Varahicacos, que queda justito al final de la península y constituye el reducto arqueológico más relevante del caribe. Con casi 125 hectáreas de puro bosque tropical, este es un paseo hermoso para hacer con la familia y desconectarse por completo de la rutina. La Cueva Ambrosio ha sido testigo del paso de los aborígenes y buena prueba de ello son las pinturas de las paredes.
Para concluir con el listado de los atractivos, la paradisíaca isla Cayo Blanco es genial para nadar con los hermosos delfines o bucear en su barrera coralina. Esta es una isla muy pequeña completamente deshabitada que queda muy cerca de Varadero, albergando una buena cantidad de playas vírgenes. La única vía disponible para llegar es mediante una excursión en catamarán. Como curiosidad, dicho paseo es posible realizarlo junto a la visita al Delfinario, siendo una opción más que viable para ahorrar en ambas actividades por separado.
¿Qué esperas para viajar? Compra ya tu paquete a Varadero y disfruta de este destino increible!